Archivo de noticias
23/07/2008![]() |
El hielo marino del Ártico igualará este verano el mínimo alcanzado en 2007 Aumenta la velocidad de destrucción de la capa helada, que cada vez presenta una peor calidad. |
22/07/2008![]() |
La seguridad alimentaria, medida prioritaria para erradicar la pobreza Las delegaciones de los 34 países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) han definido la seguridad alimentaria y la erradicación de la desnutrición como temas urgentes y prioritarios. |
22/07/2008![]() |
El Proyecto IBSA trabaja para fijar unos indicadores internacionales de seguridad alimentaria Concluirá en 2009 habiendo diseñado una herramienta práctica para lograr el control y la vigilancia del reconocimiento efectivo del derecho humano a la alimentación por parte de los Estados... + info |
21/07/2008![]() |
La degradación del suelo sigue creciendo en muchas partes del mundo, alerta la FAO Unos 1.500 millones de personas dependen directamente de terrenos sujetos a este fenómeno. |
18/07/2008![]() |
La actividad del Sol podría ser culpable de hasta el 20% del cambio climático No obstante, los expertos mantienen que el origen del fenómeno está en la acción humana. |
18/07/2008 |
Declaración final de la Conferencia Internacional sobre los Derechos de las Campesinas y Campesinos En el 60° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, reclamamos como campesinas y campesinos del mundo nuestra propia convención. |
11/07/2008![]() |
Para el Banco Mundial, los biocombustibles son responsables de un 75% del alza de los alimentos Un informe interno del Banco Mundial cuestiona la tesis de EE UU, que sólo ve relación en un 3% de las subidas |
09/07/2008![]() |
Oxfam mantiene que los agrocombustibles agravan la crisis de los alimentos La política actual de biocombustibles empeora la seguridad alimentaria y la inflación en los países más pobres, y no es la solución al cambio climático ni a la crisis del petróleo. Éstas son las... + info |
08/07/2008![]() |
La introducción de seres marinos fuera de sus hábitats por el ser humano causan graves consecuencias La proliferación de especies invasoras es, tras la destrucción del hábitat, la principal causa mundial de destrucción de la biodiversidad, según la Unión Mundial para la Naturaleza (IUCN). |
07/07/2008![]() |
Hokkaido, nueva oportunidad para combatir la crisis Ante la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de los países más ricos del mundo, el G8, la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España se suma al Llamamiento Mundial contra la Pobreza. |