Archivo de noticias

13/12/2007 Una de cada 10 personas pasa hambre en el país más rico del mundo
Más de 10 por ciento de los habitantes de Estados Unidos pasan hambre, según datos oficiales según los cuales los programas gubernamentales de asistencia alimentaria no pueden resolver el problema en... + info
13/12/2007 La UE boicoteará a EE.UU. si no reduce sus emisiones contaminantes
La Unión Europea ha amenazado con boicotear la reunión sobre cambio climático organizada por EE.UU. en Hawai el mes próximo si Washington no acepta en la Conferencia de Bali los recortes a sus... + info
10/12/2007 Kioto agoniza
La Cumbre del Clima de Bali intenta renovar el pacto anticalentamiento. Los países ricos piden a los pobres que bajen sus emisiones y éstos, en contrapartida, ayudas.
30/11/2007 El cambio climático forzará cambios en las siembras
El cambio climático reducirá hasta un 25% las reservas de agua de algunas cuencas hidrográficas.
30/11/2007 La producción ganadera amenazada por el sida
El SIDA no sólo se está cobrando un elevado número de vidas humanas, si no que amenaza también a la producción ganadera -una de las principales fuentes de ingresos para las familias rurales-, en los... + info
24/11/2007 Debate público sobre proyecto de ley del derecho a la alimentación en Perú
Promovido por Foro Salud, el viernes 23 de noviembre se desarrolló una mesa redonda sobre El derecho a la alimentación: estado actual, en las instalaciones del Colegio Médico del Perú. Tuvo como eje... + info
20/11/2007 Caída alarmante de los recursos hídricos españoles
La cada vez mayor sobreexplotación de los acuíferos, y sobre todo el cambio climático, son la causa de que los ríos dispongan de casi un 15 % menos de agua en sus cauces.
18/11/2007 La FAO pone en marcha un fondo internacional de recursos fitogenéticos
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha puesto en funcionamiento un sistema multilateral para garantizar el intercambio de recursos fitogenéticos para la... + info
15/11/2007 Los países más pobres son ricos en agricultura pero dependen de la importación de alimentos
La mayoría de los hambrientos proceden de países eminentemente agrícolas que no se benefician del comercio de sus producciones.  
13/11/2007 La pasividad ante al cambio climático sería "criminal e irresponsable"
El secretario ejecutivo de la Convención sobre el Cambio Climático de la ONU subraya que "golpeará más duramente a los países más pobres y más vulnerables".