Archivo de noticias
15/04/2011![]() |
Extranjerización de tierras en Bolivia Miguel Urioste, investigador de la Fundación Tierra, ha realizado una investigación sobre el acaparamiento de tierras en Bolivia por manos extranjeras. |
11/04/2011 |
Talleres de incidencia sobre el derecho a la alimentación Entre los días 4 y 8 de abril se han realizado tres talleres sobre incidencia para el derecho a la alimentación en Nicaragua, Perú y Bolivia |
01/04/2011![]() |
Ideas destacadas del III Foro Europeo de Desarrollo Rural Del 29 al 31 de marzo de 2011 se ha celebrado en Palencia este foro que ha reunido a más de 400 participanteprocedentes de los cinco continentes, representantes gubernamentales, de organismos... + info |
30/03/2011 |
Arranca el III Foro Europeo de Desarrollo Rural con fuertes cuestionamientos Varios de los ponentes participantes en las sesiones del primer día del Foro han hecho críticas explícitas sobre el imperio del mercado y el papel de algunas instituciones multilaterales |
25/03/2011![]() |
ONG denuncian especulación de Catalunya Caixa con la alimentación Veterinarios sin Fronteras, Mundubat y COAG han lanzado una campaña pididiendo a Catalunya Caixa que deje de especular con la alimentación, a raíz del lanzamiento del Depósito 100 % natural |
23/03/2011![]() |
Especulación y hambre En una entrevista concedida a El País, Olivier de Schutter analiza la especulación con los alimentos y su impacto en la seguridad alimentaria |
21/03/2011![]() |
Diez consideraciones acerca de las compras de tierra a gran escala en Africa Un artículo publicado en el portal 180 latitudes reflexiona sobre las amenazas implícitas en el proceso de landgrabbing |
11/03/2011![]() |
Publicado el informe FAO "Estado de la Agricultura y la Alimentación" Este año, el informe se centra en las Mujeres en la Agricultura, invitando a "Cerrar la brecha de género en aras del desarrollo" |
09/03/2011![]() |
Olivier de Schutter propone al G-20 ocho medidas para enfrentar la crisis alimentaria El relator especial de Naciones Unidas para el derecho a la alimentación señalço que no se debe actuar solamente sobre las consecuencias de la crisis, sino sobre sus casusas profundas |
04/03/2011![]() |
Wikileaks y los transgénicos Esther Vivas explica en un artículo que los papeles publicados por Wikileaks alcanzan a los contactos entre los gobiernos de Estados Unidos y España para promover los transgénicos |